Guía de Ruta Turística Vía Valera
Desde las Cabañas Mucuambí sales a la carretera trasandina y coges vía Valera, vas subiendo y observarás un lindo paisaje con vista a Apartaderos y luego comenzarás a observar como el vegetación cambia mientras se sube cada vez más, a unos 5 kms de las cabañas te encuentras a mano izquierda el Valle del Mifafí, hogar del Nido del Cóndor donde podrás pasar por el Centro de Visitantes Mucunturia, situado en el Valle de Mifafí – Parque Nacional Sierra de La Culata. Allí conocerás a Chintia y Combatiente, los cóndores mascotas que se encuentran en cautiverio en dos grandes jaulas, y tal vez podrás observar los cóndores libres en vuelo.
Regresas nuevamente a la carretera trasandina, subes, subes y subes hasta que te encontrarás el paso del Collado del Cóndor o Pico El Águila, es una experiencia realmente inolvidable. Es el punto de carretera más alto de Venezuela con sus 4.118 m.s.n.m., allí podrás caminar y disfrutar de la belleza que Mérida nos puede regalar, además encuentras un restaurante donde podrás comer o simplemente tomarte un café, calentao o chocolate, todo bien caliente. En los meses de agosto y septiembre cuando hay precipitaciones, cae nieve en el Collado del Cóndor y también en la carretera que conduce al pueblo de Piñango, momentos de disfrute máximo para el turista. Gran vista y hermoso paisaje es el que te encuentras si subes caminando donde está la capillita, te deleitarás con el paisaje y la vista, observarás la carretera trasandina que conduce a Valera y verás su trayectoria, como si estuvieras en un helicóptero.
Una vez en el Collado del Cóndor, comienzas a bajar por la carretera trasandina (vía Valera), el paisaje es envidiable, kilómetros y kilómetros de belleza natural, de pasajes hermosos, únicos en Venezuela. Te encontrarás caseríos, restaurantes donde comer y tiendas de artesanías.
En el camino te encuentras el poblado denominado Chachopo, el pueblo está a una altura de 2.600 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura media de unos 14 grados centígrados. La Plaza Bolívar está muy bien conservada, con muchas flores coloridas y las casitas típicas a su alrededor. Las bodeguitas, la Iglesia y la neblina de la tarde le da un toque realmente encantador a este pueblo. Es uno de los favoritos de los turistas de la carretera Transandina.
Sigues la carretera y a unos cuantos kilómetros encontrarás el pueblo de Timotes, siendo uno de los pueblos más importantes del estado Mérida, se encuentra ubicado en el municipio Miranda, a 2025 metros sobre el nivel del mar, cerca al Río Motatán.
Timotes posee una temperatura agradable y gente muy conversadora y cálida. La única forma de conocer a Timotes es caminando, ya que es un pueblito con calles prácticamente coloniales que se mantienen gracias a su gente.
Sigues la vía y a pocos kilómetros entrarás en el estado Trujillo, donde puedes visitar pueblos realmente hermosos como Jajó, situado en la vía que conduce de Trujillo a Mérida, tomando un desvío que se encuentra cerca de Timotes, Jajó es uno de los pueblos más bellos del estado Trujillo, y quizás de toda Venezuela.
El encanto de Jajó empieza mucho antes de llegar. Los 20 minutos de carretera pueden incrementarse muy fácilmente si uno cae en la tentación de detenerse para admirar el paisaje: árboles espectaculares, montañas majestuosas, campos cultivados
El pueblo de Jajó fue fundado en 1611, por lo cual ya casi tiene 400 años. Quizás uno de los encantos más grandes que tiene Jajó son sus calles empedradas, bordeadas de casas blancas con techos de tejas.
Como en casi todos los pueblos Venezolanos, la vida se da alrededor de la Plaza Bolívar, frente a la cual se encuentra la iglesia. Sin embargo, si Ud. va a Jajó, disfrutará mucho la caminata por el pueblo. Uno de los atractivos más interesantes de Jajó es su iglesia, dedicada a San Pedro Apóstol, la cual es muy bonita tanto en el exterior como en el interior.
Por la vía te encuentras muchos pueblos típicos andinos, que te invitamos a visitar, no te arrepentirás, te lo aseguramos, como por ejemplo: La Mesa de Esnujaque, La Puerta, Jajó, La Quebrada y muchos pueblos que visitar.
La Virgen de La Paz: Sigues vía Trujillo, capital del estado Trujillo, una vez allí, tomas la calle Bolívar o la calle Independencia. La escultura es visible desde casi cualquier punto de la ciudad, y el camino está bien señalizado. Al llegar al sitio, luego de recorrer una estrecha carretera llena de curvas, deberás dejar tu vehículo en un estacionamiento cercano al monumento y caminar unos diez minutos hasta la entrada por una vía pavimentada y abundantemente arbolada, al lado de habilidosos artesanos que les ofrecerán una gran variedad de productos.
Posada Cabañas Mucuambí están ubicadas en el Páramo de Apartaderos, Mérida – Venezuela, a 3.500 metros de altura.