La Laguna de Mucubají
La Laguna de Mucubají está situada entre 3625-3655 m.s.n.m. en el Parque Nacional Sierra Nevada, en el estado Mérida – Venezuela. Es una de las lagunas glaciales más grandes de Venezuela y está incluida en la lista de humedales Ramsar desde septiembre de 2007.
Se cree que el nombre de la laguna se debe a cómo la nombraban los habitantes indígenas de la región.
Origen
La laguna es de origen glacial y tiene unos diez mil años de antigüedad. El curso original de la quebrada de Mucubají, que vertía sus aguas en el Río Chama, fue sellada por una morrena frontal que formó la laguna y atravesada por la falla de Boconó, lo que desvió el flujo hacia el río Orinoco y finalmente el Océano Atlántico.
Vegetación y fauna
El ecosistema del entorno es el propio de un páramo, con vegetación formada en gran medida por frailejones. La laguna alberga una amplia población de truchas, que fueron traídas al parque en 1937 desde Europa y América del Norte. Esto atrae a muchos visitantes durante la temporada de pesca, que comprende del 16 de marzo al 30 de septiembre.
Acceso
Punto de acceso hacia la Laguna de Mucubají es por la Carretera Trasandina.
La Laguna de Mucubají está situada en la vía que va de Apartaderos hacia Santo Domingo y Barinas, es el punto de partida para excursiones hacia el Pico Mucuñuque en el extremo noreste del Parque Nacional Sierra Nevada por la vía de la Laguna Negra. De manera que la laguna tiene acceso para automóviles, los cuales estacionan a tan solo metros del muelle de la laguna y del Centro de Visitantes.
La Laguna de Mucubají se encuentra aproximadamente a sólo 2 km de Cabañas Mucuambí, siendo uno de los destinos turísticos preferidos por quienes nos visitan. La ubicación de Cabañas Mucuambí es de tal privilegio, que se encuentra muy cerca de los destinos turísticos más importantes del páramo merideño.
Posada Cabañas Mucuambí están ubicadas en el Páramo de Apartaderos, Mérida – Venezuela, a 3.500 metros de altura.